domingo, 29 de marzo de 2009

SISTEMA EDUCATIVO

  1. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social.
  2. El estado, la sociedad y la familia son resposables de la educación.
  3. La educación sera gratuita en las instituciones del estado.
  4. Los padres de familia tendran derecho a escoger el tipo de educación de sus hijos.
  5. El estado garantiza la libertad de enseñanza, aprendizaje e investigación.

NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO

  • Educación preescolar
  • Educación básica (primaria y secundaria)
  • Educación media
  • Educación superior

OTRAS MODALIDADES DE EDUCACIÓN

  • Educación especial: se puede referir a estudiantes sobresalientes, o aquellos que presenten deficiencias físicas, mentales, emocionales, sociales.

Existen instituciones especializadas en cada tipo de deficiencia:

  • Retardo mental.
  • Limitación auditiva.
  • Limitación visual.
  • Limitación física.
  • Dificultades en el aprendizaje.
  • Problemas de conducta o de personalidad.
  • Facultades sobresalientes.
  • Casos crónicos de salud.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS

Se dividen en:

DERECHOS FUNDAMENTALES
  • Son los derechos inherentes a la persona humana, son necesarios para que la persona cuenta con una vida digna. Para que un determinado derecho sea tenido como fundamental debe reunir tres requisitos: conexión directa con los principios constitucionales, eficacia directa y contenido esencial (núcleo básico del derecho).
DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES
  • Estos derechos persiguen el bienestar social por encima de los intereses individuales. Derechos que satisfagan necesidades mínimas de subsistencia.

DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE

  • Llamados tambien derechos de solidaridad, ya que para tenerlos se requiere de la acción solidaria o concertada de todos los estamentos sociales.

DEBERES DE LOS CIUDADANOS

  • Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la seguridad de las personas.
  • Participar en la vida política, cívica y comunitaria.
  • Trabajar por el logro y mantenimiento de la paz.
  • Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica.
  • Colaborar con el buen funcionamiento de la administración de justicia.

ESTADO COLOMBIANO

COLOMBIA
Estado social de derecho
organizado
República Unitaria
FINES DEL ESTADO:
  1. Servir a la comunidad
  2. Efectividad de principios, deberes y derechos
  3. Mantener la integridad territorial
  4. Asegurar la convivencia pacífica

TRECE MINISTERIOS:

  1. Ministerio del interior y de justicia
  2. Ministerio de relaciones exteriores
  3. Ministerio de hacienda y credito público
  4. Ministerio de defensa nacional
  5. Ministerio de agricultura
  6. Ministerio de la protección social
  7. Ministerio de minas y energía
  8. Ministerio de comercio, industria y turismo
  9. Ministerio de educación nacional
  10. Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial
  11. Ministerio de comunicaciones
  12. Ministerio de transporte
  13. Ministerio de cultura

sábado, 28 de marzo de 2009

Taller de Motivación

DOMINAR LA ECUACIÓN DOLOR-PLACER
  • Pensar antes de tomar alguna decisión, pero siempre tomarla, ya que muchas veces las personas no se deciden por temor, pero siempre debemos tomar riesgos.

APRENDER A CONTROLAR NUESTRO ESTADO EMOCIONAL EN CADA INSTANTE

  • No significa siempre estar del mejor ánimo, "como estar siempre feliz", pero el problema esta en que las personas no saben controlar sus estados emocionales y de estos depende las cosas que hagamos.

DISEÑAR UN FUTURO APASIONANTE E INSPIRADOR

  • La gente siempre tiende a imaginar o pensar en cosas pequeñas o en las cosas que de acuerdo al estado de ánimo o como viven en el momento, creen que es lo único que pueden alcanzar, siempre hay que imaginar mucho mas de lo que queremos.

APRENDER A CONDICIONARSE CADA DÍA

  • Casi todas las personas dependiendo las circunstancias se motivan o no se motivan, por ejemplo, si un dia les fue muy bien en el trabajo se sienten motivados, pero si al siguiente dia no les va muy bien entonces ya no se van a sentir tan motivados lo que deben hacer es siempre esforzarse sin importar las circunstancias.

ALIMENTAR CADA DIA LA PASIÓN

  • Mucha gente piensa que no tiene ningun don pero en realidad es que no los han detectado y debido a esto tampoco tienen pasión por hacer algo.

PONER EL CICLO DEL ÉXITO A TRABAJAR PARA USTED

  • La mayoria de la gente alguna vez en la vida ha pensado que no tienen potencial pero no se han dado cuenta que la mente posee la fuerza necesaria para hacer que las cosas se hagan realidad siempre, se deben tener pensamientos triunfadores.

APROVECHAR LA INERCIA CUANDO SE HA CREADO

  • Cuando se esta en el mejor momento de la vida, hay que aprovecharlo, pero muchas personas no aprovechan estos momentos y no obtienen los resultados que desearian obtener.

HACER LO QUE SEA NECESARIO PARA CONSEGUIR RESULTADOS

  • El esfuerzo siempre es necesario para lograr el éxito que deseamos. Aunque la gente crea que algunas cosas se pueden lograr sin esfuerzo, puede que tengan razón, pero la diferencia es que los resultados van a ser mediocres y nunca obtendran lo que quieren.

ALIMENTAR SU MENTE EN POSITIVO

  • Asi como hay mucha gente que nunca dejas que la llenen de pensamientos negativos hay mucha gente que se deja llenar la mente con comentarios negativos, lo mejor que pueden hacer es dejarse llenar la mente pero solo de comentarios positivos.

AUMENTAR EL TAMAÑO DE SUS OBJETIVOS

  • La gente siempre piensa en objetivos pequeños, cosas pequeñas y asi solo obtendran resultados pobres, sin saber que al pensar en cosas grandes que sean la motivación van a lograr grandes resultados.

PROYECTO DE ESTUDIO

TITULO OBTENIDO
Técnico en Operaciones de Caja y Asesoría Comercial

DURACIÒN MAXIMA
1 año

REQUISITOS DE INGRESO
Académicos: Grado 9
Superar prueba de aptitud y conocimiento


PERFIL

Cajero Auxiliar
Cajero Principal
Auxiliar de Oficina
Informador Comercial


PROYECTOS A DESARROLLAR

Manuales de servicio al cliente
Asesoría comercial y financiera
Manejo de portafolios a través de herramientas informáticas
Relaciones interpersonales cliente-banco
Presentación de productos y servicios

COMPETENCIA 1: 320 HORAS

Dar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del cliente.

COMPETENCIA 2: 200 HORAS

Vincular al cliente de acuerdo con las normas internas y externas establecidas

COMPETENCIA 3: 180 HORAS

Procesar depósitos, pagos y retiros en moneda legal, de acuerdo a las normas legales e institucionales vigentes.

COMPETENCIA 4: 160 HORAS

Sostener el negocio en condiciones de competitividad para garantizar la lealtad del cliente y la rentabilidad de los participantes del proceso.

COMPETENCIA 5

Interacción idónea con uno mismo.

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Mejoramiento continuo de servicio al cliente


FASES DEL PROYECTO


ANALISIS

Promover interacción
Dar asesoría comercial
Procesar depósitos
Vincular clientes
Procesar depósitos, pagos y retiros

PLANEACIÓN

Promover interacción
Dar asesoría comercial
Procesar depósitos
Vincular clientes
Fidelizar

EJECUCIÓN

Promover interacción
Dar asesoría comercial
Vincular clientes
Fidelizar

EVALUACIÓN

Promover interacción
Dar asesoría comercial
Vincular clientes
Fidelizar

DEFINICIÓN DE MONEDA Y BANCA



DEFINICIÓN DE MONEDA

Suele aceptarce como moneda a aquella generalmente tomada como medio de pago o cambio. sin embargo esta definición no aplica que solo deve existir una moneda dentro del pais. Si bien todos podemos distingir grandes rasgos que es y que no es una moneda,cuando observamos detenidamente siertos casos.
*Moneda: es la pieza de un material resistente, un metal acuñado en forma de disco que se emplea en forma de dinero por su valor legal.
PRIMERA MONEDA
Las primeras monedas fueron acuñadas con caracter oficial, en turquia. Fue probablemente durante el mandato de ARDIS DE LIDIA cuando los lidios comenzaron a acuñar moneda estos acuñadores llevan como simbolo un heraldico, como un león reprecentando a la dinastia de la astia Mermnada.
LA MONEDA
Su nombre proviene del latin "moneta", devido a que la casa en donde se acuñaba , en Roma estava aneza al templo de la diosa Juno.
FUNCIONES DE LA MONEDA
Se encuentran intimamente relacionadas con la funciones del dinero (que es lo que reprecenta)
*MONEDA DE VALOR: Es la medida de valor ya que su valor de las cosas puede ser reprecentado por medio de las unidades que la reprecentan.
*INTRUMENTO DE LIVERACIÓN DE DEUDAS: Devido a que tiene una fuerza cancelatoria de las mismas al constituirce como un medio de pago reconocido legalmente.
*INSTRUMENTO DE ADQUICICIÓN DIRECTA:Puesto que permite adquirir cualquier bien en función de su valor.
*MEDIO DE ATESORAMIENTO DE RIQUEZA:Se puede atesorar para nececidades futuras devido a que concerva indefinidamete su valor.
CARACTERISTICAS DE LA MONEDA
* Materiales que no se emplean
*Titulo fino o ley
*Liga
*El pie
*La talla
*La tolerancia
*Merma
*Valor
*Prioridad monetaria
BANCA
Se denomina con este termino a la actividad que realizan los bancos comerciales y de desarrollo en sus diferentes modalidades que conforman el sistema bancarioy constituyen instituciones de intermediación financiera.
esto es que admiten dinero en forma de deposito otorgando un interes (tasa paciva), para posteriormente una reunion de recursos propios, conceder creditos , descuentos y otras operaciones finanzieras por las cuales cobran un interes comiciones y gastos un su caso.




MANUAL DE CONVIVENCIA SENA

Son las normas con las cuales nosotros como estudiantes nos regimos dentro del centro de estudios para tener una buena convivencia con los demás y una buena formación tanto académica como disciplinaria en tendiendo todos los deberes y derechos que como estudiantes tenemos siempre y cuando las acatemos con responsabilidad y respeto para que no afecten nuestro aprendizaje y formación es siempre importante obtener buenos resultados y armonía con los demás para que estos no afecten la convivencia y el desarrollo de las actividades de lo contrario las acciones que realizamos pueden afectar el buen desarrollo de la formación, la convivencia y el desempeño académico del alumno y sus compañeros para no llegar a tener que aplicar las medidas formativas donde es esencial que el alumno establezca en el centro educativo un ambiente de fraternidad y cooperación que conduzca al aprendizaje y al desarrollo de las competencias a cada persona llevando a los diferentes estímulos e incentivos que nos ofrece el sena como los son los reconocimientos de las actividades en las que nos resaltemos tanto en el ámbito académico como disciplinario y que no nos lleve a las faltas que nosotros como estudiantes podemos cometer que ocurren cuando los estudiantes incurren o violan las normas establecidas en el centro educativo estas faltas se dividen en dos ámbitos y grupos que son las faltas leves, graves y el ámbito académico y disciplinario después de esto puede que un alumno le apliquen sanciones cuando el comité de evaluación de por responsable al estudiante aplicando las diferentes medidas como los llamados de atención verbal, escrito, matricula condicional y cancelación de la matricula esto puede afectar el desarrollo de nuestras actividades y formación.

APRENDER A ESTUDIAR

El proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes, superando todas las barreras de estudio llegando a un estudio eficaz e interpretar al final el tema que estudiamos. Siempre debemos tener en cuenta que para tener un estudio eficaz debemos aplicar (MPLAR) Mirada general que es cuando le damos un vistazo al articulo que vamos a estudiar, Preguntas que son las que nos hacemos antes de leer el articulo, Lectura que es cuando leemos el articulo, Asimilación son las conclusiones que obtenemos de lo que estudiamos y Resumir que es cuando expresamos el tema en común estando siempre atento a las opiniones que nos pueden generar las de mas personas.

APRENDER A INVESTIGAR

Los seres humanos hemos desarrollado ciertas maneras para investigar ya sea por curiosidad o por simplemente averiguar para llegar a una buena investigación es necesario tener el tema en común que deseamos averiguar teniendo en cuenta que esto nos puede llevar a otro tema en objetivo dicha investigación es la que hacemos por ya sea obtener conocimiento o por encontrar una solución a problemas que se nos plantean en el día día resolviendo todas nuestras preguntas. Hay varias formas de investigación como:
Investigación explorativa: es la que nosotros desarrollamos para conocer un lugar una persona o una cosa para descubrir algo llegando siempre a una conclusión.
Investigación descriptiva: es la que como su palabra lo dice la utilizamos para expresar con detalle algo o alguien.
Investigación experimental: es investigar sobre alguna necesidad llegando a encontrar alguna conclusión o respuesta.
Procesos de investigación:
Sistemático: es la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos
según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes.
Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio
, aportando sus ideas, definiciones y criterios
Objetivo: son las conclusiones obtenidas que solo se basan en hechos que se han observado y medido.

APRENDER A COMUNICARNOS

Es la manera en que las personas debemos desarrollar nuestra forma de comunicación y aprender como lo hacemos, para lograr una buena comunicación es necesario aprender a escuchar tener un buen entendimiento de las cosas que nos dicen para así poder entender y tener una buena respuesta del tema en común. Para lograr un objetivo especifico es importante superar las barreras de comunicación y ver el entorno en que nos encontramos por que eso puede afectar nuestra comunicación.
También tenemos que adaptarnos a los diferentes medios de comunicación que nos brinda la tecnología por que para expresarnos siempre debemos estar innovando como quiero que un tema en especifico llegue a la persona o personas en común hay diferentes elementos para comunicarnos como el emisor, receptor y canal siempre teniendo en cuenta como quiero que ese comunicado si directamente o indirectamente y el modo en que las personas lo tomen.

TALLER DE MOTIVACIÓN


10 PUTOS CLAVES PARA MOTIVARSE DE MANERA EFECTIVA

ENSAYO:

La motivación es la parte fundamental y la base e nuestros proyectos y el exito de los mismos, cuando hay motivación hay esfuerzo . diciplina,disponibilidad y amor por lo que hecemos; sin estas bases nunca podremos llegar al exito de nuestras metas, cuando aprendamos a motivarnos aprenderemos ningun resultado de nuestros actos dependen de otra persona ni de ninguna situación.Que todos tenemos la capacidad de motivarnos , solo nacesitamos decidir quitarnos los paradigmas y podremos ver que anuertro alrededor encontraremos miles de posibilidades para mejorar nuestra vida, por ejemplo tenemos que quitarnos la idea que para sentir placer primero tivimos que haber sufrido; solo tenemos que decidir crear nuestro propio universo donde es te compuesto por nuestros mas grandes hanelos, las metas que siempre hemos pensado imposibles y veremos como se van cunpliendo, solo para recordarnos que podremos llegar solo hasta donde nuestras barreras no lo permitan.



PLAN DE MEJORAMIENTO

Antes que todo debemos estar dispuestos a abrirnos a nuevas ideas, a cambiar la perspectiva que tenemos de nuestra propia vida. Que hay muchos puntos de vista mas y que ninguno esta mal solo mal motivados, cuando entendamos esto estaremos preparados para nuestro viaje a una mejor vida.

*Luego comenzar el proceso de identificar es que estamos herrando, siempres consientes que auque no sea facil si sera un proceso al final muy satisfactorio y productivo para nuestra vida.

trabajo en equipo,trabajo colaborativo,aprendizaje autonomo




TRABAJO EN EQUIPO


consiste en la union de personas trabajando por un mismo objetivo, es indispenseble la union y enpatia, ya ques primordial la interaccion ; cada persona aporta sus conocimientos para el desarrollo del projecto, el exito de la meta depende del todo el equipo, por la tanto no se puede evaluar individualmente a ninguno de los miembros.


TRABAJO COLABORATIVO


se define como proceso intencional de un grupo para alcanzar objetivos especificos; maximizar los resultados y minimizar el tiempo perdido dar herramientas de soporte y facilitar el trabajo


tambien lo conponen:los objetivos,la organizacion, el ambiente y la motivacion


APRENDIZAJE AUTONOMO


es la facultad para dirijir, controlar, avaluar y regular su forma de aprender, de manera conciente e intencionada haciendo uso de estrategias de aprendizaje.